Software Libre
Jornada de Software Libre en Oviedo - 20 de octubre de 2018
Jornada de Software Libre de Oviedo - Sábado 20 de octubre de 2018
Pica Pica HackLab ( http://www.picahack.org ), con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, organiza el sábado 20 de octubre de 2018 una jornada de software libre en Oviedo (Asturias) con conferencias de ponentes destacados de toda España. Contaremos con la participación de Norberto Gutiérrez Rodríguez, físico que tratará un tema tan de actualidad como la ciencia de datos; Miguel Ángel Abreu Ferrer, vicepresidente de ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre) que nos hablará del valor e importancia del software libre en el mundo empresarial; David Hernández Martín, profesional experto en seguridad informática que hablará sobre ese campo tan importante hoy día; se impartirá una charla de introducción a la informática libre a cargo de Alexis Puente Montiel, fundador de Pica Pica HackLab; y también se visionarán dos cortos de la videoartista Olaya Aramo hechos con software libre y películas libres del Instituto Blender.
Tendrá lugar el sábado 20 de octubre de 2018 en el Teatro Pumarín (calle Emilio Alarcos Llorach nº 5, Oviedo), de 11 a 14 h y de 16 a 20 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Más información de la jornada en http://www.picahack.org/jornada2018
El movimiento de la informática libre ( www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html ) defiende que el software (los programas o aplicaciones de ordenador o computadora) y el hardware (los componentes físicos o materiales de los ordenadores o computadoras) deben poder ser usados, modificados y compartidos por cualquier persona, sin imposición de restricciones técnicas, legales o económicas, como derechos y libertades de todas las personas. Asimismo, también la documentación de interés debe estar disponible con licencias libres. Estos derechos y libertades son fundamentales no solo para el bien de la persona a título individual sino también de la población en general. Éstas libertades son aún más importantes mientras nuestras actividades diarias se vuelven más y más ligadas a la informática: en un mundo de palabras, sonidos e imágenes digitales, la informática libre en concreto y el libre acceso a la información y al conocimiento en conjunto viene a representar una parte fundamental de la libertad en general.
Pica Pica HackLab ( http://www.picahack.org ) lleva desde febrero de 2010 realizando actividades de difusión y promoción del software libre en Asturias. Entre los logros está el primer FLISOL de Europa, el único evento de celebración del 30 cumpleaños del software libre de España, la primera conferencia de Richard Stallman en Oviedo (y también la segunda), y ser la única sede de FLISOL del planeta que ha sido siempre 100% software libre a lo largo de los años (ininterrumpidamente desde 2010).
HackLab Pica Pica http://www.picahack.org
Actividades de informática con software libre http://eslibreasturias.rf.gd
Por motivos personales de última hora, Javier de la Cueva González-Cotera se ha visto forzado a suspender su viaje a Asturias. Él y Pica Pica HackLab rogamos disculpas por las molestias que la cancelación de su ponencia pueda causar. |
11:00 - 12:30 h |
Introducción al software libre |
Alexis Puente Montiel, fundador de Pica Pica HackLab. |
12:30 - 14:00 h |
¿Mis datos o tus datos? |
Norberto Gutiérrez Rodríguez, Doctor en Física Teórica. |
16:00 - 17:30 h |
Software libre en el mundo empresarial |
Miguel Ángel Abreu Ferrer, vicepresidente de ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre). |
17:30 - 19:00 h |
Software libre y seguridad informática |
David Hernández Martín, profesional experto en seguridad informática. |
Durante la jornada se proyectaran cortos de la videoartista Olaya Aramo hechos con software libre y películas libres del Instituto Blender.
Charla "Introducción a la Informática Libre" en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

Conferencia de Richard Stallman en febrero de 2018 en Oviedo
Tres años después de lograr la primera conferencia de Richard Stallman en Oviedo con motivo del 5º cumpleaños de Pica Pica HackLab, coincidiendo con nuestro 8º cumpleaños logramos que Richard Stallman regrese a Oviedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo.
El sábado 24 de febrero de 2018 a las 18:00 h en el Palacio de Congresos y Exposiciones "Ciudad de Oviedo" (calle Arturo Álvarez Buylla, Oviedo), Richard Stallman, fundador del movimiento del software libre en 1983 y el desarrollo del sistema operativo GNU (www.gnu.org) en 1984, impartirá la conferencia "El software libre y tu libertad".
Entrada libre hasta completar aforo.
https://www.fsf.org/events/rms-20180224-oviedo
Qué es la informática libre:
El movimiento de la informática libre ( www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html y www.miscelaneanatural.org/informatica/software-libre/porque-detras-de-gnu-linux-hay-todo-un-movimiento-que-es-el-software-libre-que-ventajas-aporta ) defiende que el software (los programas o aplicaciones de ordenador o computadora) y el hardware (los componentes físicos o materiales de los ordenadores o computadoras) deben poder ser usados, modificados y compartidos por cualquier persona, sin imposición de restricciones técnicas, legales o económicas, como derechos y libertades de todas las personas. Asimismo, también la documentación de interés debe estar disponible con licencias libres. Estos derechos y libertades son fundamentales no solo para el bien de la persona a título individual sino también de la población en general. Éstas libertades son aún más importantes mientras nuestras actividades diarias se vuelven más y más ligadas a la informática: en un mundo de palabras, sonidos e imágenes digitales, la informática libre en concreto y el libre acceso a la información y al conocimiento en conjunto viene a representar una parte fundamental de la libertad en general.
Indicaciones para llegar: El Palacio de Exposiciones y Congresos "Ciudad de Oviedo"; es conocido informalmente como "El Calatrava" o "Palacio Buenavista" (no confundir con el Auditorio Príncipe Felipe), se sitúa en el centro de la ciudad de Oviedo y en el bajo del edificio se sitúa el Centro Comercial "Modoo".
* Tren: Andando se tarda 15 minutos desde la estación principal de tren de Oviedo (Feve y Renfe) y 5 minutos desde la estación "Llamaquique" (líneas de cercanías C1, C2 y C3 de Renfe).
* Autobús: Andando se tarda 22 minutos desde la estación de autobús de Oviedo. Varias líneas de autobuses (p. ej. "Gijón-Oviedo por Autopista) realizan parada en el Campus Universitario de El Milán, en cuyas proximidades pueden cogerse las líneas B1 y D2 (ambas cada 30 minutos) que realizan paradas próximas al Palacio de Congresos (10-12 minutos de viaje, parada "Plaza La Paz" en el caso de la línea B1 y parada "Silla del Rey" en la línea D2).
* En coche particular: El centro comercial "Modoo" dispone de un gran aparcamiento subterráneo, gratuito los primeros 90 minutos y abierto hasta las 23:30 h.
Charlas en centros sociales municipales de Oviedo en marzo de 2018
Tras la charla de Richard Stallman el 24 de febrero continuaremos con charlas introductorias en centros sociales municipales de Oviedo en marzo de 2018.
Entrada libre hasta completar aforo.
Qué es la informática libre:
El movimiento de la informática libre ( www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html y www.miscelaneanatural.org/informatica/software-libre/porque-detras-de-gnu-linux-hay-todo-un-movimiento-que-es-el-software-libre-que-ventajas-aporta ) defiende que el software (los programas o aplicaciones de ordenador o computadora) y el hardware (los componentes físicos o materiales de los ordenadores o computadoras) deben poder ser usados, modificados y compartidos por cualquier persona, sin imposición de restricciones técnicas, legales o económicas, como derechos y libertades de todas las personas. Asimismo, también la documentación de interés debe estar disponible con licencias libres. Estos derechos y libertades son fundamentales no solo para el bien de la persona a título individual sino también de la población en general. Éstas libertades son aún más importantes mientras nuestras actividades diarias se vuelven más y más ligadas a la informática: en un mundo de palabras, sonidos e imágenes digitales, la informática libre en concreto y el libre acceso a la información y al conocimiento en conjunto viene a representar una parte fundamental de la libertad en general.
Día | Horario | Centro social |
Lunes 5 | 18 a 21:30 h | Vallobín I (Calle Vázquez de Mella, 78) |
Martes 6 | 18 a 21:30 h | La Ería, sala polivalente (bajos del nuevo estadio Carlos Tartiere) |
Viernes 9 | 18 a 21:30 h | El Cristo II (Calle Burriana, 11) |
Sábado 10 | 11 a 14:00 h | Campomanes, salón de actos (Calle Campomanes, 10) |
Lunes 12 | 18 a 20:30 h | Pumarín (Calle Turina, 1) |
Miércoles 14 | 18 a 21:00 h | Ventanielles (Plaza Lago Enol, s/n) |
Viernes 16 | 18 a 21:00 h | Otero, bajos del Edificio San Mateo (Calle Otero, 4) |
Sábado 17 | 10:30 a 14:00 h | La Corredoria, locales del centro La Braña (Plaza La Braña, 18-19) |
Lunes 19 | 18 a 21:30 h | Colloto (Calle Luis Suárez Ximielga, 4) |
Martes 20 | 18 a 21:30 h | Trubia (Calle General Elorza, 6 bajo) |
Jueves 22 | 18 a 21:00 h | Olloniego (Carretera General - Avenida Príncipe de Asturias, 97) |
Viernes 23 | 18 a 21:30 h | Las Campas (Calle Quirós, s/n) |
Jornadas de iniciación a la informática con software libre - Abril 2018
El sábado 28 de abril de 2018 en el Palacio de Congresos y Exposiciones "Ciudad de Oviedo" (popularmente conocido como "El Calatrava", en calle Arturo Álvarez Buylla, Oviedo) organizamos unas jornadas de iniciación a la informática con software libre, destinada a personas con pocos conocimientos sobre el tema.
La actividad consistirá en una charla-debate de introducción al software libre, seguido de una “toma de contacto” de los participantes con el uso de sistemas operativos libres GNU y la posibilidad de instalarlo a quien quiera y lleve su ordenador a las jornadas. Posteriormente al día del evento, habrá otros días de encuentro con los asistentes para tratar de resolver dudas y preguntas que puedan surgir.
Como acto de difusión de software libre, solo se ofrecerá, promocionará y dará ayuda a Software libre.
Programa de actividades
El programa de actividades es:
16:15 - 18:00 h |
Introducción al software libre |
Introducción al movimiento del software libre y el conocimiento libre. |
18:00 - 20:30 h |
Instalación de sistemas operativos libres y manejo básico de sistemas GNU |
Si te gustó la charla previa, puedes si quieres llevarte en un pincho USB o instalado en tu ordenador (portátil o sobremesa) un sistema 100% libre (Debian GNU/Linux / Devuan GNU/Linux). Consulte por favor el apartado "Si quiere llevar su ordenador" que hay más abajo en esta página. |
21:00 h en adelante |
Charla-tertulia en el bar |
Para concluir de forma relajada la jornada, iremos de cena y luego de tertulia en El Olivar (Calle Oscura, nº 1/3 - Oviedo). |
Inscripción
La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo, pero agradeceríamos la previa inscripción para una mejor organización de las jornadas. Para registrarse (o simplemente pedir más información), por favor use este formulario (en caso de no funcionar, use este formulario). Envíe los nombres de los interesados en asistir, una o varias formas de contacto y si llevarán algún ordenador (indique sus características). Este formulario también permite realizarnos consultas acerca de más información. Deberá recibir un correo confirmando su inscripción en pocos días, en caso contrario o tener algún otro problema, mande un correo electrónico a las direcciones indicadas más abajo.
La actividad es gratuita, aunque si alguien quiere puede libremente contribuir al bote que habrá en una esquina.
Si quiere llevar su ordenador
Durante las jornadas se le ofrecerá la posibilidad de probar un sistema operativo 100% libre (Debian GNU/Linux / Devuan GNU/Linux) en su ordenador y si quiere, instalarlo. Para probarlo, no deberá realizar ningún cambio en su ordenador. Para instalarlo, basta con tener suficiente espacio libre en su disco duro (mínimo recomendable 5-20 GB), pero puede conservar su anterior sistema operativo si quiere. Si está interesado, le recomendamos los siguientes pasos:
* Indíquenos las características que conozca de su ordenador (memoria RAM, espacio libre en disco duro, lector de CD o DVD,...) y cuéntenos cuál es el uso que le da o quiere darle.
* Desfragmente su disco duro varios días antes del evento si quiere conservar su anterior sistema operativo. Ganará espacio y la instalación de programas será bastante más rápida.
* Varios días antes realice una copia de seguridad de toda la información almacenada en el disco duro antes de sacar el ordenador de casa por si sufriera un golpe o cualquier otro tipo de accidente. Aunque ponemos todo nuestro empeño en evitar cualquier problema, no podemos hacernos responsables de los accidentes. Nuestro trabajo es completamente altruista.
* Vaya pensando en un nombre de usuario y un par de contraseñas. Mantenlas en secreto.
* Lleve su ordenador el día de las jornadas.
* Pregunte cualquier duda que tenga.
Organiza
(Por orden alfabético) Álex, Alexis, Amadeo, Carmen, Iyán, Marcos, María, Roberto y más personas que participan y colaboran --- Pica Pica HackLab (PicaHack)
Más información en el sitio web o en el correo: picapica (a) inventati (punto) org
