Talleres de informática libre - Último cuatrimestre 2025
Lunes, 03/11/2025, 22:30 h.
Este último cuatrimestre de 2025, Pica Pica HackLab (PicaHack) organiza un programa de talleres de iniciación a la informática libre, destinado a personas con pocos conocimientos sobre el tema pero interesadas en las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las tecnologías de la información.
El movimiento de la informática libre defiende que el software (los programas o aplicaciones de ordenador o computadora) y el hardware (los componentes físicos o materiales de los ordenadores o computadoras) deben poder ser usados, modificados y compartidos por cualquier persona, sin imposición de restricciones técnicas, legales o económicas, como derechos y libertades de todas las personas. Asimismo, también la información debe estar disponible de igual forma. Esto es fundamental no solo para el bien de la persona a título individual sino también de la población en general. Estos derechos y libertades son aún más importantes mientras nuestras actividades cotidianas se vuelven más y más ligadas a la informática: en un mundo de palabras, sonidos e imágenes digitales, la informática libre en concreto y el libre acceso a la información y al conocimiento en conjunto viene a representar una parte fundamental del ejercicio de los derechos y las libertades en general.
Organización
Talleres/cursos de informática libre con una planificación regular, los martes de siete (19:00 h) a ocho y media (20:30 h), en El Olivar (Calle Oscura, número 1/3 - Oviedo - Asturias).
Se combinarán dos formatos de talleres/cursos que se alternarán entre semanas:
- Un curso de introducción a la línea de comandos e iniciación a la programación útil, que está organizado como curso extendido en el tiempo, con sesión cada primer y tercer martes de mes.
- Un curso de introducción a la la reparación electrónica, que está organizado como curso extendido en el tiempo, con sesión cada segundo y cuarto martes de mes.
- Talleres breves (una sola sesión) de temática variada, el quinto martes de mes o el primer martes de mes si el anterior mes tuvo 4 (y no 5) semanas.
Disponemos de ordenadores para prestar durante la duración de cada sesión a quienes quieran (porque no traigan ordenador o simplemente lo prefieran así).
La asistencia es libre y gratuita. Si se superara el aforo del local, la entrada sería por orden temporal de llegada ese día, excepto si se trata de curso extendido que se priorizará a quienes asistieron a sesiones previas de ese curso.
La actividad es gratuita, aunque si alguien quiere puede libremente contribuir a la hucha que habrá en una esquina. También puede donar componentes y equipos informáticos y de telecomunicaciones, como ordenadores, pero con unos mínimos que garanticen que sean útiles y no acumulemos cosas que no nos sirven.
Como acto de difusión de software libre, solo se ofrecerá, promocionará y dará ayuda a software libre.
Por supuesto, pregunte las dudas que tenga.
Programa/calendario:
A diferencia de trimestres o cuatrimestres anteriores, este cuatrimestre planificamos solo a un mes vista y no cuatrimestre completo al principio, para facilitar el encaje de talleres breves (una sola sesión) en respuesta a los intereses puntuales de las personas asistentes.
- Martes 16 de septiembre de 2025 a las siete y media (19:30 h): Charla "IA para automatizar un genocidio: La complicidad de nuestras tecnologías cotidianas en la guerra de Gaza".
- Martes 23 de septiembre de 2025 a las siete (19:00 h): 1ª sesión del "curso de introducción a la reparación electrónica".
- Sábado 27 de septiembre de 2025: Jornada informativa sobre Chat Control y otros sistemas de espionaje y censura de Internet.
- Martes 30 de septiembre de 2025 a las siete (19:00 h): 29ª sesión del "curso de introducción a la línea de comandos e iniciación a la programación útil".
- Martes 7 de octubre de 2025 a las siete (19:00 h): 30ª sesión del "curso de introducción a la línea de comandos e iniciación a la programación útil" con Bash (estructuras de control: 1 de 2).
- Martes 14 de octubre de 2025 a las siete (19:00 h): 2ª sesión del "curso de introducción a la reparación electrónica".
- Martes 21 de octubre de 2025 a las siete (19:00 h): 31ª sesión del "curso de introducción a la línea de comandos e iniciación a la programación útil" con Bash (estructuras de control: 2 de 2).
- Martes 28 de octubre de 2025 a las siete (19:00 h): 3ª sesión del "curso de introducción a la reparación electrónica".
- Martes 4 de noviembre de 2025 a las siete (19:00 h): Charla-taller "Man in the middle".
- Martes 11 de noviembre de 2025 a las siete (19:00 h): 4ª sesión del "curso de introducción a la reparación electrónica".
- Martes 18 de noviembre de 2025 a las siete (19:00 h): 32ª sesión del "curso de introducción a la línea de comandos e iniciación a la programación útil".
- Martes 25 de noviembre de 2025 a las siete (19:00 h): 5ª sesión del "curso de introducción a la reparación electrónica".
- Martes 23 de diciembre de 2025 a las siete (19:00 h): Charla "Criptografía poscuántica".
Acerca de Pica Pica HackLab (PicaHack)
Pica Pica HackLab (PicaHack) es un colectivo activo de promoción y divulgación de informática (software, hardware, servicios, formatos y protocolos) libre. A lo largo de más de una década de actividad ininterrumpida, Pica Pica HackLab (PicaHack) ha obtenido logros significativos como el primer FLISOL de Europa (en 2010), el único evento de celebración del 30 cumpleaños del software libre de España (en 2013), la primera conferencia de Richard Stallman en Oviedo (en 2015, y también la segunda en 2018), lograr que el parlamento asturiano fuese el primer parlamento de España en apoyar la campaña internacional "¡Dinero Público, Código público!", y ser la única sede de FLISOL del planeta que ha sido siempre 100% software libre a lo largo de los años (ininterrumpidamente desde 2010), lo que nos ha consolidado como referencia en materia de difusión y promoción de software libre.
Más información
- Pica Pica HackLab (PicaHack)
- Preguntas frecuentes
- ¿Cómo ayudar?
- Más información acerca de Pica Pica HackLab
- Acerca de la informática libre
- Suscribirse a las novedades del sitio web
- Agendar a su calendario las actividades
- Contacto



